La equinácea también ha demostrado ser útil en el tratamiento del dolor.
De hecho, el principal uso de la planta por parte de los nativos americanos, fue el de calmar el dolor de heridas. Así como picaduras de insectos, incluso dolor de garganta y de muelas.
El papel inmunomodulador de esta planta es capaz de inhibir la producción de prostaglandinas pro-inflamatorias causantes del dolor. De la misma manera que actúa el diclofenaco.
Se puede emplear para tratar cualquier tipo de dolor, desde leve a moderado. Incluso en enfermedades crónicas como en Artritis reumatoide, logrando un apreciable alivio al paciente.
Estas propiedades, se mantienen tanto en si se aplica de forma tópica o si se consume por vía oral.
Su papel inmunomodulador, se está estudiando en la terapia contra el cáncer.
Al promover el buen funcionamiento de las células asesinas naturales (natural killer). Que patrullan la sangre en busca de células cancerosas para destruirlas, evitando por lo tanto, la aparición de cáncer de cualquier tipo.
Es sabido que una disfunción en la actividad de las natural killer propicia la aparición de cáncer.
Por lo que un inmunomodulador como la equinácea es capaz de reclutar y modular la función de estas células. Logrando prevenir e incluso tratar el cáncer.
Esta planta, en resumen, es una excelente aliada en la lucha contra las alergias respiratorias y cutáneas. Enfermedades auto inmunes como artritis y lupus, infecciones de todos tipo, desde un resfriado común, hasta infecciones por hongos. Es un excelente antiinflamatorio, que combate muy bien el dolor agudo o crónico. Incluso, es útil en la lucha contra el cáncer.
Así que, no hay excusa, consume equinácea de forma continua para mantenerte sano y prevenir enfermedades.
La Equinácea es un poderoso aliado para tratar el dolor. Es por eso que muchos de los productos de Green Life ya la incluyen.
-
Propóleo + Equinácea: ¡Alivio inmediato en spray!$7,50 – $9,80